NegóciosÚltimas Noticias

Hot Sale 2025: Expectativas y Ofertas Clave

El Hot Sale 2025 se acerca rápidamente, programado para llevarse a cabo del 12 al 14 de mayo. Este evento, que ha demostrado ser uno de los más esperados en el calendario de compras de Argentina, promete atraer a miles de consumidores ávidos de ofertas. Recientes análisis de Google revelan tendencias interesantes que marcarán el comportamiento de los consumidores durante este periodo.

El comercio electrónico sigue expandiéndose en Argentina, con más de medio millón de nuevos compradores incorporándose al canal online en 2024. Durante el Hot Sale 2024, las búsquedas en la categoría retail en Google crecieron un 31% en comparación con el año anterior, alcanzando incrementos de hasta 77% en los días previos al evento. Las búsquedas relacionadas con compras en supermercados también han mostrado un crecimiento significativo, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde los consumidores prefieren pagar en cuotas.

Se espera que el Hot Sale atraiga a miles de consumidores.  Getty Images

Comportamiento del Consumidor y Tendencias de Búsqueda

Los consumidores argentinos se han vuelto más estratégicos en sus compras, con el 46% de ellos tomando más tiempo para decidir debido a la gran cantidad de información disponible. Evangelina Suárez, Directora Comercial de Retail de Google Argentina, destacó que el 70% de las compras realizadas en teléfonos móviles durante 2024 se llevaron a cabo a través de aplicaciones. Esta planificación anticipada se traduce en que 9 de cada 10 consumidores pretenden participar en el Hot Sale, y más del 50% ya sabe qué productos desea adquirir.

Factores Clave en la Toma de Decisiones

A la hora de elegir dónde comprar, los consumidores priorizan el descuento o precio del producto, seguido por la calidad del producto y la opción de envío gratuito. Las preferencias varían entre generaciones: los Gen Z valoran las reseñas de las marcas, mientras que los Millennials y Gen X confían más en el vendedor. Los Baby Boomers, por su parte, se inclinan por las opciones de pago en cuotas.

En términos de métodos de pago, las tarjetas de crédito (59%) y las billeteras electrónicas (58%) son las más utilizadas, seguidas por la tarjeta de débito (41%) y efectivo (33%). Este patrón de consumo revela que 9 de cada 10 consumidores considera importante tener opciones de financiamiento, lo que se vuelve crucial durante el Hot Sale, donde las búsquedas de cuotas sin interés han crecido significativamente.

Desafíos y Oportunidades para el Hot Sale 2025

A pesar de las expectativas positivas, los consumidores enfrentan desafíos que podrían obstaculizar sus compras. Los principales obstáculos incluyen ofertas engañosas (47%), altos costos de envío (47%) y la falta de disponibilidad del producto deseado (40%). Otros factores que podrían afectar la experiencia de compra son la falta de aceptación de diferentes medios de pago (35%) y una mala experiencia en el sitio o app (26%).

En cuanto a las categorías de productos con mayor intención de compra, Moda y Electrodomésticos se destacan. La Gen Z muestra interés en vestimenta y celulares, mientras que los Millennials prefieren electrodomésticos y productos para el hogar. Los Gen X se inclinan por electrodomésticos y dispositivos de entretenimiento, mientras que los Baby Boomers se centran en muebles y decoración.

Con el Hot Sale 2025 a la vuelta de la esquina, es fundamental que los consumidores se preparen para aprovechar al máximo las ofertas y que las empresas se adapten a las tendencias emergentes para satisfacer las expectativas de sus clientes.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo